Granada y el tango tienen una historia de amor que este año ya cumple su 30 aniversario. El Festival Internacional de Tango de Granada es el más antiguo de Europa, y ha traído a más de 1.500 artistas a lo largo de los años. Figuras de la talla de Horacio Ferrer, Eladia Blázquez, los Rivarola, etc… han dado noches épicas, de las que personalmente recuerdo los conciertos de Horacio Ferrer y el de Martirio con Susana Rinaldi.
El festival ha prestado siempre atención a las tres facetas de esta música universal: el tango instrumental, el cantado y el baile. Con el aliciente de programar siempre algún espectáculo de “ida y vuelta”; el tango visto desde la perspectiva de artistas españoles, e incluso canciones españolas interpretadas desde el alma tanguera.
-
“A los emigrantes de ayer y a los refugiados de hoy”
La edición de este 2018 se celebra bajo este lema, rindiendo homenaje a la inmigración y la mezcla surgida de ella, que ha dado pie a algunas de las músicas más universales como el tango, el flamenco o el jazz.
Precisamente una de las actuaciones explorará esa veta de emigraciones y fusiones de música, y la cantante Concha Medina cantará tangos desde una interpretación aflamencada. Lo de allí visto desde aquí.
-
Granada y el tango
Estos dos se pegan, hacen buena pareja. Quizás porque esta ciudad lleva más de 500 años siendo una ciudad de emigrantes e inmigrantes. Y también por esa vena dramática y pasional que tiene, que tan bien supo explicar Federico García Lorca. Haced la prueba a pasear de noche por el centro de Granada, escuchando tangos o milongas… Y contadme luego si no es una banda sonora que parece hecha para ella.
Tendréis además la oportunidad de comprobarlo viendo bailar en las calles, y escuchar bandoneones sacando nuevos matices a la idiosincrasia de esta ciudad.
-
Colaboración con el Alhambra Palace
El Hotel Alhambra Palace es uno de los más carismáticos de la ciudad, con toda el aura de glamour propia de los años 20, cuando fue construido.
Como patrocinador, va a albergar varios espectáculos en su teatro y eventos en su terraza y el Bar Azul. La noche de baile que se va a celebrar el Miércoles 14 tiene todas las papeletas para ser memorable.
-
Fechas, precios y programa.
El Festival se va a celebrar entre los días 8 y 18 de Marzo de 2018.
El precio de los espectáculos oscila entre 12 y 18€, y hay también un abono disponible por 70€.
De todas formas hay actividades paralelas gratuitas, actuaciones en las calles, talleres y trasnoches. Para conocerlos todos lo mejor es que visitéis la página oficial del festival.
Igual que pasa con los Festivales Internacionales de Música y Danza, ésta es una oportunidad estupenda para conocer el fuerte vínculo entre esta ciudad, la música y la danza. Y ver de primera mano esa historia de amor entre Granada y el tango.
Deja un comentario